¿Tienes alguna duda?

Resolvemos tus consultas fiscales o laborales GRATIS y en menos de 24 horas

¿Tienes alguna duda?

Resolvemos tus consultas fiscales o laborales GRATIS y en menos de 24 horas haciendo clic aquí

Deducciones por ayuda doméstica

¿Qué vamos a ver en este artículo?

¿Cuánto nos podemos deducir?

El 15 por 100 del importe pagado por cuenta del empleador o empleadora a la Seguridad Social correspondiente a la cotización anual de un empleado o empleada del hogar familiar.

Requisitos

Cónyuges o parejas de hecho que cumplan las siguientes condiciones:

  • Que los integrantes de la pareja de hecho sean madres o padres de hijos que formen parte de la unidad familiar.
  • Que ambos integrantes de la pareja de hecho perciban rendimientos del trabajo o de actividades económicas.
  • Que la pareja de hecho esté inscrita en el Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Familias monoparentales que cumplan la siguiente condición:

  • Que el padre o la madre de la familia monoparental reciban rendimientos del trabajo o de actividades económicas.

Límites

El importe máximo de la deducción no podrá superar 250 euros.

Cosas a tener en cuenta

A efectos de la deducción, tiene la consideración de familia monoparental la formada por la madre o el padre y los hijos que convivan con una u otro y que reúnan alguno de los siguientes requisitos:

  • Hijos menores de edad, con excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan independientes de éstos.
  • Hijos mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada.
Planes y Precios
Para particulares
Para No Residentes
Guías
Nosotros