Optimiza tu Declaración de la Renta

Haz tu renta con las máximas garantías y el máximo ahorro

¿Tienes alguna duda?

Resolvemos tus consultas fiscales o laborales GRATIS y en menos de 24 horas haciendo clic aquí

Claves para entender, gestionar y contestar un requerimiento de la AEAT.

¿Qué vamos a ver en este artículo?

Claves para contestar un requerimiento de la AEAT

Nadie quiere ver en su buzón un sobre con el logo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). 

¿Verdad? ¡A nadie le gusta tener que contestar un requerimiento de la AEAT!

La llegada de un requerimiento de la AEAT suele desencadenar una serie de preocupaciones y dudas. ¡No es para menos! 

Una carta de Hacienda, además de su tono formal (que nadie suele entender), encierran en su esencia una complejidad que no debe ser subestimada.

Contestar un requerimiento de la AEAT puede significar que han detectado alguna discrepancia o falta de información a la hora de presentar nuestros impuestos, y su correcta gestión es esencial para evitar problemas futuros.

¿Sabías que un mal manejo de estos requerimientos puede llevarte a sanciones mayores?

Es fundamental comprender su alcance y actuar con prudencia. Pero no te preocupes, estás en el lugar adecuado para descifrar las claves esenciales que te guiarán en este proceso.

Problema o problemón

Un requerimiento de la AEAT no es simplemente una notificación rutinaria. Es una señal clara de que algo en tus impuestos ha llamado la atención de los que mandan. A menudo, puede tratarse de datos incoherentes, omisiones o discrepancias en tu declaración.

Muchos, al enfrentarse a esto, deciden actuar por su cuenta, confiando en búsquedas rápidas por Internet o consejos de conocidos. Este es el primer y más grande error. La ley tributaria es bastante compleja, y buscar la solución por internet sin saber lo que estás haciendo puede hacerte perder mucho dinero.

Las consecuencias de no abordar apropiadamente un requerimiento son variadas y, a menudo, severas. No se trata solo de sanciones monetarias, que pueden ser significativas, sino de enredarse en procedimientos administrativos prolongados y complicados. En casos extremos, esta mala gestión puede desembocar en problemas legales.

En resumen, contestar un requerimiento de la AEAT de forma ligera o sin preparación es un riesgo que puede costarte caro, tanto en tiempo como en dinero.

¿Qué es un requerimiento de la AEAT?

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) tiene el poder de solicitar información o documentos a los contribuyentes, y lo hace a través de lo que se conoce como «requerimiento» o carta.

Pero, ¿Cómo funciona exactamente un requerimiento y qué debes saber sobre él?

  • Tipos de Requerimientos:
    • Requerimiento de Información: Generalmente se pide al contribuyente que aporte información o justificación sobre datos presentados en su declaración.
    • Requerimiento de Ratificación: La AEAT solicita que el contribuyente confirme ciertos datos o informaciones.
    • Propuesta de Liquidación: Tras un proceso de revisión, si Hacienda considera que se debe más dinero, se envía una propuesta con la cantidad que se considera que el contribuyente debe abonar.
  • Plazos para el Contribuyente:

Cuando recibes un requerimiento, se te otorga un plazo específico para responder. Generalmente, es de 10 días hábiles, aunque puede variar dependiendo de la naturaleza del requerimiento. Es vital actuar dentro de este plazo para evitar complicaciones.

  • Consecuencias de No Contestar:

No responder a un requerimiento en el plazo estipulado puede tener varias consecuencias:

    • Sanciones Económicas: Puedes enfrentar multas que, dependiendo de la gravedad del incumplimiento, pueden ser significativas.
    • Liquidaciones Provisionales: La AEAT podría establecer una liquidación provisional basada en la información con la que cuenta, que generalmente no será favorable para el contribuyente.
    • Procedimientos Judiciales: En casos extremos, la falta de respuesta puede llevar a acciones legales.
  • Plazos para Pagar:

Si, como resultado de un requerimiento, se determina que debes dinero, se te otorgará un plazo para hacer el pago. Es de las pocas cosas que quedan claras en los requerimientos de la AEAT, y se distinguen entre haber recibido la notificación del 1 al 15 del mes o posterior.

Saber contestar un requerimiento de la AEAT no es sencillo si quieres tener éxito en el proceso, por lo que te recomiendo que si recibes uno, es recomendable actuar rápidamente y considerar buscar asesoramiento especializado para garantizar que tus acciones estén en línea con lo que la ley estipula y tus derechos estén protegidos.

Recomendaciones

Hemos resuelto más de 10.000 requerimientos para nuestros clientes, algunos con más éxito que en otros, no te voy a engañar, pero lo que si te puedo garantizar, es que nuestros clientes SIEMPRE tienen la certeza que sus derechos se respetan al 100%.

Por eso, te puedo contar exactamente que significa para ti contar con un experto para que ayude a contestar un requerimiento de la AEAT.

  • Decisiones Informadas y Personalizadas:

El mundo fiscal está lleno de matices por lo que cada recomendación que recibas será el resultado de un análisis profundo y adaptado específicamente a tus circunstancias.

  • Protección Financiera:

Las multas y sanciones no solo desequilibran las finanzas, sino que pueden causar estrés y preocupación. Con un experto, de eso te olvidas, y además, te asegura no pagar sancionas, ya que él se hace responsable del cumplimientos de los plazos.

  • Paz y Seguridad Diaria:

La tranquilidad mental no tiene precio. Saber que un equipo experto respalda cada paso que das en el terreno fiscal te permitirá enfocarte en lo que realmente amas hacer, con la certeza de que tus asuntos fiscales están en las manos adecuadas.

  • Optimización de Tiempo:

El tiempo es uno de los recursos más valiosos. Contratar un experto, significa no tener que dedicarle ni un segundo a una cosa que:

  1. No te gusta
  2. No entiendes
  3. No te importa, para eso pagas.

Ponte en manos expertas

Si ya eres consciente de que lo único que puedes conseguir encargándote tú es, en el mejor de los casos, un dolor de cabeza, te proponemos que compres tu tranquilidad.

Planes y Precios
Para particulares
Para No Residentes
Guías
Nosotros