¿Tienes alguna duda?

Resolvemos tus consultas fiscales o laborales GRATIS y en menos de 24 horas

¿Tienes alguna duda?

Resolvemos tus consultas fiscales o laborales GRATIS y en menos de 24 horas haciendo clic aquí

Por arrendamiento de vivienda habitual

¿Qué vamos a ver en este artículo?

¿Cuánto nos podemos deducir?

El 10 por 100 de las cantidades pagadas en ese año por alquiler de la vivienda habitual. El 15 por 100, en caso de alquiler de vivienda habitual en el medio rural El 20 por 100, con el límite de 700 euros, en caso de alquiler de vivienda habitual por contribuyentes con residencia habitual en zonas rurales en riesgo de despoblación

Requisitos

  • Ha de tratarse de un alquiler de vivienda habitual
  • Que la suma de los ingresos netos no supere las siguientes cuantías:
    • 25.009 euros en tributación individual.
    • 35.240 euros en tributación conjunta.
  • Que las cantidades pagadas en concepto de alquiler excedan del 10 por 100 de la base imponible del año
  • La deducción se practicará por el titular o titulares del contrato de arrendamiento.

Límites

  • Al alquiler de la vivienda habitual:  máximo de 455 euros, tanto en tributación individual como en conjunta
  • Al alquiler de vivienda habitual en el medio rural: con un máximo de 606 euros
  • En zonas rurales en riesgo de despoblación: con el límite de 700 euros

Cosas a tener en cuenta

La vivienda habitual en el medio rural la que se ubique en suelo no urbanizable según la normativa en el Principado de Asturias, y la que se encuentre en concejos de población inferior a 3.000 habitantes
Planes y Precios
Para particulares
Para No Residentes
Guías
Nosotros